▷ M2-T10.1. Subneteo por requerimiento de subredes
Subneteo por requerimiento de subredes
El subneteo por requerimiento de subredes es una técnica que se utiliza cuando se desea asignar un número determinado de subredes o cuando se necesita adaptar el direccionamiento IP a la estructura de una empresa. Este método busca ajustarse a un número determinado de subredes.
Por ejemplo, una organización puede necesitar:
- Una subred para el área contabilidad
- Una subred para el área de ventas
- Una subred para el área de sistemas
- Subredes para enlaces entre routers
Cada una de estas subredes requerirá una cantidad diferente de direcciones IP, por lo que el subneteo se ajusta a esos requerimientos específicos.
Paso 1: Determinar el número de subredes (áreas y conexiones)
El primer paso es identificar la red que será utilizada como base del subneteo. Por ejemplo: 195.14.80.x
Esta red cuenta con 6 subredes de las cuales son 3 áreas y 3 conexiones entre routers.
Paso 2: Aplicar la fórmula 2n
La fórmula 2n ≥ número de subredes permite determinar cuántos bits deben tomarse prestados del campo de host para crear la subred adecuada.
De momento se debe considerar el valor más cercano que satisfaga el número de subredes, en este caso n=3, por lo tanto se sustituye en la fórmula.
23 = 8 subredes
Paso 3: Calcular los datos de las tablas de asignación de IPs.
Se debe de calcular por definición los datos de las tablas de asignación de IPs tomando en cuenta que tenemos 3 bits de subred.
Cada subred incluye:
- La dirección de subred --> Bits de host en cero
- El rango de direcciones válidas
- La dirección de broadcast --> Bits de host en uno
- La puerta de enlace (gateway)
- Máscara de subred --> Bits de red/subred en uno y bits de host en cero
Paso 4: Asignación de direcciones
Con esto obtendremos las tablas de asignación de IPs, las cuales debemos de dividir entre las áreas y conexiones, es decir, entre nuestras subredes.
Paso 5: Diseño de red
Con la información obtenida, se puede construir el diagrama de red en Cisco Packet Tracer. Esto permite visualizar la conexión entre las subredes, los routers y las áreas de trabajo. Además, es posible comprobar la conectividad entre cada segmento mediante pruebas de ping o simulación.
📌 Si quieres aprender más te dejo un video del curso de redes con Cisco Packet Tracer que ilustra un poco más este tema.

Comentarios