▷ M2-T9. Segmentos de una IPv4
Segmentos de una Dirección IPv4: Comprendiendo la Estructura de Red y Host
En el mundo de las redes, entender cómo se estructura una dirección IPv4 es fundamental para la correcta configuración y administración de dispositivos. Una dirección IPv4 se divide en segmentos que nos permiten identificar tanto la red a la que pertenece un dispositivo como el dispositivo en sí dentro de esa red.
¿Qué es un Segmento?
Un segmento de IP es cada una de las partes en las que se divide una dirección IPv4 para organizar y jerarquizar la identificación de redes y dispositivos. Podemos distinguir dos segmentos principales:
- Segmento de Red: Son los bits que identifican la red a la que pertenece un dispositivo. Estos bits son fijos para todos los dispositivos dentro de una misma red.
- Segmento de Host: Son los bits que identifican de forma única a un dispositivo (también llamado nodo) dentro de su red. Estos bits varían para cada dispositivo.
En la notación, es común representar el segmento de host con una 'x' en los octetos correspondientes para indicar que sus valores pueden cambiar.
Segmentos de Red y Host en las Clases de IP
La clase de una dirección IP determina directamente qué octetos componen el segmento de red y cuáles el de host. Esta clasificación es crucial para saber el número máximo de dispositivos que una red puede albergar.
| Clase de IP | Segmento de Red | Segmento de Host | Representación | Ejemplo |
|---|---|---|---|---|
| A | 1er octeto | 2do, 3er y 4to octeto | R.H.H.H | 40.x.x.x |
| B | 1er y 2do octeto | 3er y 4to octeto | R.R.H.H | 140.20.x.x |
| C | 1er, 2do y 3er octeto | 4to octeto | R.R.R.H | 200.130.7.x |
Configuración de una Red: Valores Clave
A partir de un segmento de red, podemos derivar toda la información necesaria para configurar los dispositivos. Los elementos esenciales son:
- ID de Red (Network ID): Es la primera dirección del bloque. Se obtiene poniendo a 0 todos los bits del segmento de host. Identifica a la red misma y no se puede asignar a ningún nodo.
Ejemplo para 40.x.x.x: 40.0.0.0 - Broadcast de Red: Es la última dirección del bloque. Se obtiene poniendo a 1 todos los bits del segmento de host. Se utiliza para enviar un mensaje a todos los dispositivos de la red y tampoco se asigna a ningún nodo.
Ejemplo para 40.x.x.x: 40.255.255.255 - Rango Válido de IPv4: Son las direcciones que sí pueden asignarse a los dispositivos. Comienza justo después del ID de Red y termina justo antes del Broadcast.
Ejemplo para 40.x.x.x: Desde 40.0.0.1 hasta 40.255.255.254 - Puerta de Enlace (Gateway): Es la dirección del router que conecta la red local con otras redes. Suele ser la primera o la última IP del rango válido. Una vez asignada, esta dirección deja de estar disponible para los nodos.
Ejemplo usando la primera IP: 40.0.0.1 - Máscara de Red: Indica qué parte de la IP corresponde a la red y qué parte al host. Se forma colocando en 1 los bits de red y en 0 los bits de host.
Ejemplo para Clase A (40.x.x.x): 255.0.0.0
Ejemplo para Clase B (140.20.x.x): 255.255.0.0
Ejemplo para Clase C (200.130.7.x): 255.255.255.0
Tabla de Asignación General
Reuniendo toda esta información, podemos crear una tabla de asignación general para diferentes clases de red:
| Segmento | ID de Red | Puerta de Enlace | Rango Válido (Desde) | Rango Válido (Hasta) | Broadcast | Máscara |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 40.x.x.x | 40.0.0.0 | 40.0.0.1 | 40.0.0.2 | 40.255.255.254 | 40.255.255.255 | 255.0.0.0 |
| 140.20.x.x | 140.20.0.0 | 140.20.0.1 | 140.20.0.2 | 140.20.255.254 | 140.20.255.255 | 255.255.0.0 |
| 200.130.7.x | 200.130.7.0 | 200.130.7.1 | 200.130.7.2 | 200.130.7.254 | 200.130.7.255 | 255.255.255.0 |
Comprender los segmentos de una dirección IPv4 y cómo derivar el ID de red, broadcast, rango de direcciones válidas, puerta de enlace y máscara es una habilidad esencial para cualquier administrador de redes. Este conocimiento permite diseñar, implementar y solucionar problemas de conectividad en infraestructuras de red de manera eficiente y correcta.
📌 Si quieres aprender más te dejo un video del curso de redes con Cisco Packet Tracer que ilustra un poco más este tema.

Comentarios