¡Suscríbete a mi canal de Youtube!

▷ M1-T2. Tipos de Redes de Comunicaciones

 ¿Qué tipos de redes de comunicaciones existen?

En la era digital, existen diversos tipos de redes que permiten la conexión entre dispositivos, cada una con características físicas y lógicas específicas. Conocerlas es fundamental para entender cómo se comunican nuestros equipos y cómo se comparte la información.

A continuación, te explico las más utilizadas hoy en día.

LAN – Local Area Network

Red de área local diseñada para conectar nodos en un mismo espacio físico (casa, oficina, local).
Permite compartir recursos como impresoras o archivos, normalmente usando el modelo cliente-servidor.

 

WLAN – Wireless Local Area Network

Versión inalámbrica de una LAN, usando tecnología Wi-Fi en lugar de cables físicos.
Conecta todos los nodos a través de un router inalámbrico, manteniendo el mismo principio de compartir recursos.

VLAN – Virtual Local Area Network

Red de área local virtual que permite segmentar una LAN en partes lógicas sin añadir hardware extra.
Se configura en los puertos de un switch para separar áreas de una empresa y mejorar la seguridad y administración.

 

MAN – Metropolitan Area Network

Red de área metropolitana con alcance de hasta 10 km o más.
Interconecta múltiples redes LAN, WLAN o VLAN ubicadas en una misma ciudad o zona metropolitana, como edificios gubernamentales o sucursales de una empresa.

 

WAN – Wide Area Network

Red de área amplia, con cobertura desde 100 km hasta miles de kilómetros.
Conecta redes a nivel regional, nacional o internacional. Es utilizada por empresas globales, gobiernos y proveedores de internet.

PAN – Personal Area Network

Red de área personal, diseñada para conectar dispositivos cercanos (1 a 10 m), como smartphones, audífonos, relojes inteligentes y laptops.
Usa tecnologías inalámbricas de corto alcance como Bluetooth, NFC o infrarrojo.

SAN – Storage Area Network

Red de área de almacenamiento, creada para conectar servidores con dispositivos de almacenamiento a gran velocidad (fibra óptica, Fibre Channel).
Optimiza el acceso simultáneo a grandes volúmenes de datos sin afectar el resto de la red.

CAN – Campus Area Network

Colección de redes LAN interconectadas en un mismo entorno físico (universidades, bases militares, parques tecnológicos).
Facilita la comunicación interna y el acceso a recursos en un campus, con mayor alcance que una LAN pero menor que una MAN.

Reflexión Final: ¿Internet y Web son lo mismo?

La respuesta es ❌NO, la Internet es la interconexión de dispositivos mediante los medios de comunicación apropiados y que pueden estar localizados de manera local, o bien en otras partes del mundo con el objetivo de intercambiar datos o información. 

Por otro lado, la web, conocida técnicamente como world wide web (Por su traducción gran telaraña mundial), va más enfocada al desarrollo de sitios o páginas que son codificadas y que cualquier usuario con un navegador pueda interpretar su lenguaje e interactuar con sus elementos.
Tim Berners-Lee (Trabajador de la CERN y precursor de la web), diseñó 2 de los pilares de la www.

  • URL (Universal Resource Locator - Localizador de recursos uniforme).
  • HTML (HyperText Markup Language - Lenguaje de marcas de hipertexto).

Conclusión

Cada tipo de red cumple un propósito específico y está diseñada para un alcance y uso distintos, desde la conexión personal de pocos metros hasta la comunicación global.
Conocerlas nos permite entender mejor la infraestructura que soporta nuestras actividades digitales diarias.

📌 Si quieres aprender más te dejo un video del curso de redes con Cisco Packet Tracer que ilustra un poco más este tema.

Comentarios

Entradas populares

Donaciones

Seguidores del blog

Suscríbete al blog

Recibe mis nuevas publicaciones por email: